Aunque las instituciones de enseñanza superior pueden desempeñar un papel destacado en el establecimiento de la igualdad de género, siguen estando dominadas por los hombres y a menudo son testigos de discriminación y violencia de género.
Fenómenos como el desequilibrio de género entre profesores y profesoras que ocupan puestos superiores, la inadecuación de las políticas institucionales para establecer una auténtica igualdad de género y el respeto a la orientación sexual están muy extendidos entre las universidades europeas.
De esta situación surge la imperiosa necesidad del proyecto G-FORCE. G-FORCE pretende promover el equilibrio de género y el respeto a la orientación sexual en las universidades mediante la sensibilización sobre esta cuestión y el uso de productos y herramientas digitales innovadores para mejorar la capacidad tanto de profesores como de estudiantes en cuestiones de género. ‘
Esta iniciativa está en consonancia con la Estrategia de Igualdad de Género 2020-2025 de la UE, que aspira a una Europa con igualdad de género.
G-FORCE se dirige a los siguientes grupos:
– estudiantes de enseñanza superior
– personal académico
– formadores,
– profesores
– personal técnico y de administracion.
Resultados a corto plazo:
Resultados a largo plazo:
Estos objetivos y resultados esperados reflejan la meta principal de este proyecto, que es promover la igualdad de género, desarrollar cursos de formación y mejorar la responsabilidad social de las instituciones educativas. El proyecto es innovador en su enfoque para abordar las cuestiones de desigualdad de género, construir procesos hacia la igualdad de género y utilizar herramientas TIC avanzadas para la educación, el apoyo y el asesoramiento.